Un Colombiano, El Amuleto De Daddy Yankee

En pocos años, ha conseguido que su nombre sea considerado por las grandes estrellas como el nuevo rey Midas de la música.

Édgar nació en el seno de una familia humilde y terminó yéndose de su casa desde muy pequeño. Buscando oportunidades se encontró con los ejecutivos de Mejía y Asociados, donde no solo ascendió hasta llegar a ejecutivo de cuenta sino que también adquirió los medios necesarios para pagarse la carrera de publicista en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Bogotá: “Una tarea nada fácil”.
Allí, entre negocio y negocio comenzó a vislumbrar el mundo de los empresarios de conciertos: “Tengo que admitir que Ricardo Leyva, el empresario de conciertos, ha sido mi gran mentor”. Poco a poco fue ganando nombre y comenzó a trabajar con algunas orquestas colombianas; pero siempre quería más. En poco tiempo consiguió acercarse al gran Vicente Fernández y ganar su confianza. Esa fue la puerta para estar muy cerca de estrellas como Alejandro Fernández, Marc Anthony, Juan Gabriel y hasta la popular agrupación RBD.

Y fue esta amplia y exitosa experiencia la que lo llevó a tomar la decisión de comenzar su propio proyecto. La vida, que siempre trae sorpresas, hizo que se reencontrara con Daddy Yankee: “Ya habíamos trabajado en el pasado y teníamos una buena amistad; pero fue por la buena química de trabajo, al enterarse de mi nuevo camino, que me propuso inmediatamente hacerme cargo de la comercialización de sus shows”.

Sin pensarlo se atrevió y no se equivocó. En cuatro años no solo ha llenando escenarios de Europa y ha convertido al músico en “su gran amigo, cómplice y compañero de trabajo” sino que también consiguió que Daddy fuera nombrado por los Billboard como el artista urbano de la década, que protagonizara la película más taquillera en Puerto Rico -llamada Talento de barrio- y que el artista sacara al mercado su propia línea de ropa juvenil. Mejor dicho, ha logrado posicionarlo como el mejor de su género.Hoy su empresa ya cuenta con oficinas en Miami, Bogotá, México y Argentina, y aunque a veces, con sus hijos, tenga que figurar solo como “un papá telefónico”, Édgar sabe que esas son las consecuencias de haber traspasado las barreras nacionales.

No hay comentarios:

La Pagina Oficial Del Reggaeton
•Facebook: RewindTheSong